Bienvenido
Somos Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos en Valladolid. Como desguace en Valladolid autorizado, realizamos operaciones de descontaminación y tratamiento de los vehículos cuando ya no tienen vida útil, aprovechando las piezas validas, como recambios de coche. Desguaces Valladolid S.L. se construyó en 2015 pero iniciamos la actividad en 2018 y aunque somos una empresa joven contamos con uno de los desguaces más grandes de la provincia de Valladolid.
Estamos autorizados por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León como Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos.
Servicios
Medio Ambiente
En nuestro desguace, nos tomamos muy en serio nuestro impacto en el medio ambiente y tomamos medidas para minimizarlo. Algunas de las medidas que utilizamos son:
-Reciclar y reutilizar materiales: Reciclamos piezas de metal, vidrio y plástico, y reutilizamos piezas en buen estado en otros vehículos. De esta manera, reducimos la cantidad de residuos que generamos y contribuimos a la conservación de los recursos naturales.
-Gestionar adecuadamente los residuos:Separamos los diferentes tipos de residuos y los eliminamos de manera adecuada para minimizar su impacto en el medio ambiente.
-Utilizar equipos y maquinaria eficiente:Nuestros equipos y maquinaria están diseñados para ser eficientes en el consumo de energía y recursos, lo que nos permite reducir nuestro impacto ambiental.
-Promover prácticas sostenibles: Tratamos de reducir al máximo nuestro uso de plástico y utilizamos materiales biodegradables donde sea posible. Además, intentamos utilizar energía renovable siempre que sea posible.
-Sensibilizar a los empleados: Fomentamos la conciencia ambiental entre nuestros empleados a través de charlas y sesiones de formación, y trabajamos juntos para seguir prácticas sostenibles en el desguace.
Estas son algunas de las medidas que tomamos para cuidar el medio ambiente en nuestro desguace. Nos sentimos muy comprometidos con la protección del medio ambiente y trabajamos constantemente para mejorar nuestras prácticas sostenibles
